Preguntas Frecuentes

  • El plan AUTOCRÉDITO es un sistema de capitalización, que tiene como único objeto la formación de un capital, a través de la concertación de un Título de Capitalización y mediante el pago mensual de cuotas comerciales, las cuales te permitirán acceder a todo aquello que anhelas. En este sistema, nunca perdes tu reserva matemática (ahorro), es individual, no funciona como grupo, es transferible, e inembargable

  • Los Títulos de Capitalización AUTOCRÉDITO están aprobados, fiscalizados y monitoreados por Inspección General de Justicia de la Nación, mediante las resoluciones n°: 0001423/99 y 0000618/00 y modificatorias.

  • La duración del plan 300 es de 300 cuotas comerciales pagas.

  • Esta cancelación de solicitud será válida dentro de los 10 (diez) días contados a partir de la fecha de firma de la adhesión.

    La cancelación de la solicitud de alta, implica que se interrumpirá el proceso de adhesión al plan.

    En caso de haber registrado pagos, se reintegrarán todos los importes que se hubiesen abonado con motivo de la suscripción del plan de capitalización.

  • Sí. Para aumentar el valor nominal contás con la posibilidad de solicitar un endoso de ampliación en cualquier momento del plan, lo que te permitirá mantener actualizado el valor adquisitivo de tu título de capitalización.

  • Es el monto de dinero acumulado a lo largo de la vigencia del plan. Se constituye con la proporción correspondiente al ahorro contenido en las cuotas comerciales que abona el titular, capitalizadas a mes vencido, a la tasa mensual establecida en el título de capitalización

    La reserva matemática (ahorro) se determina aplicando la tabla de rescate para el valor nominal original como para los endosos.

    Ejemplo

    Por un valor nominal de $1.000.000,00 con 18 cuotas comerciales pagas:

    1) Se toma la cantidad pagas = 18

    2) Se busca en la tabla de rescate por la columna “cuotas pagadas” el renglón que corresponde a la cuota nro. 18, y se determina el índice que figura en la columna “títulos nuevos” = 14.0801

    3) Se multiplica el valor nominal por el índice encontrado: $1.000.000,00 * 14,0801 = 140.801.000,00

    4) A ese resultado se lo divide por 1000: 140.801.000,00 / 1.000 = 14.080,10

    5) El resultado de esa división corresponde a la reserva matemática (ahorro) disponible: $14.080,10

    Si, este mismo título, que, con 18 pagas, tiene un endoso de ampliación en la cuota nro. 12, por $500.000,00, el cálculo sería el siguiente:

    6) Se determina la cantidad de cuotas pagas por el endoso, de la cuota 12 a la cuota 18, se abonaron 7 cuotas

    7) Se busca en la tabla de rescate por la columna “cuotas pagadas” el renglón que corresponde a la cuota nro. 7, y se determina el índice que figura en la columna “endosos” = 10,7964

    8) Se multiplica el valor nominal de endoso por el índice encontrado: $ 500.000,00 * 10,7964 = 5.398.200,00

    9) A ese resultado se lo divide por 1000: 5.398.200,00 / 1.000 = 5.398,20

    10) El resultado de esa división corresponde a la reserva matemática (ahorro) del endoso: $5.398,20

    11) Finalmente, se suma el importe de la reserva matemática original y la reserva matemática que surge de los endosos de valores nominales $14.080,10 + $5.398,20 = $19.478,30

    Este cálculo se aplicará con cada endoso de ampliación o disminución emitido durante la vigencia del plan.

  • En el plan 300 es el monto equivalente al 3 por mil del Valor Nominal suscripto, más el 10% de recargo por cobranza, dispuesto en el artículo 2° (Emisión del título y pagos de las cuotas comerciales) del Título de Capitalización. Además, se adicionarán los importes que pudieran surgir por el articulo Impuesto-Prescripción, según cada jurisdicción (ejemplos impuestos a los sellos, tasas, etc.

    Ejemplo:

    VALOR NOMINAL = 1.000.000,00

    CUOTA COMERCIAL = 1.000.000,00 * 3 / 1.000,00 = 3.000,00

    RECARGO POR COBRANZA = 3.000,00 * 10 / 100 = 300,00

    CUOTA TOTAL = 3.000,00 + 300,00 = 3.300,00

  • El último sábado de cada mes se realiza el sorteo de adjudicados, el cual le permite, a aquellos suscriptores que cuenten con el número ganador, acceder en forma anticipada al valor nominal suscripto en el Título de Capitalización y no abonas las cuotas siguientes. Es decir, sí salís adjudicado NO PAGAS MÁS.

  • Dentro de los 30 días posteriores de efectuado el sorteo mensual.

  • Es el derecho que tiene el suscriptor para cobrar su reserva matemática (ahorro), a partir de que haya abonado 18 cuotas, de acuerdo a la tabla de rescate inserta en el Título de Capitalización, salvo que el título hubiese resultado adjudicado previamente por sorteo.

  • El último sábado de cada mes se realiza el sorteo de adjudicados, el cual le permite, a aquellos suscriptores que cuenten con el número ganador, acceder en forma anticipada al valor nominal suscripto en el Título de Capitalización y no abonas las cuotas siguientes. Es decir, sí salís adjudicado NO PAGAS MÁS.

  • El préstamo solicitado se abona dentro de los 30 días de la recepción del pedido. El pago del mismo se realiza por diferentes medios: transferencia bancaria, cheque físico o echeq. Si es un cheque físico, el mismo se remite a tu domicilio.

  • En caso de no resultar adjudicado durante la vigencia del plan (300 cuotas comerciales pagas para el Plan 300) vas a cobrar –al finalizar el mismo- el importe equivalente al valor nominal original suscripto, más la reserva matemática que surja por los endosos, más la participación en los resultados financieros, menos los préstamos de reserva matemática e intereses que pudieras haber solicitado con anterioridad.

  • El sorteo mensual se realiza a través de Quiniela de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA S.E.), el último sábado de cada mes, última jugada.

    En caso de que Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA S.E.) no efectuase el último sábado “sorteos de lotería” se tomará para la adjudicación el que realice Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA S.E.) para sí el último sábado de cada mes como última jugada de Quiniela. Si Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA S.E.) no realizará para sí, el último sábado de cada mes sorteos de Lotería o Quiniela, se tomará para la adjudicación, el primer sorteo de Quiniela que realice para sí Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA S.E.) con posterioridad al último sábado sin sorteo.

  • Las condiciones para solicitar un préstamo en el “plan 300” son tener 18 o más cuotas comerciales pagas, el plan debe estar activo y al día con sus pagos mensuales, cumpliendo estas condiciones podés acceder a un préstamo del 90% de tu reserva matemática (ahorro).

¿Podemos ayudarte en algo más?

Contacto